Consejos culinarios

Se recomienda su uso para tomar al natural o en platos cocinados.
Usar con platos tan diversos como verduras o carnes a la brasa, todo tipo de pastas o para hacer tostas calientes o cualquier plato gratinado.
También combina muy bien con frutos secos, como pistachos, nueces…etc.
Las frutas del bosque son ideales para combinar y hacer un plato muy llamativo, bien sean moras, frambuesas, arándanos…etc.
La combinación del punto de amargor del queso junto a algo dulce hace un maridaje perfecto, como pueda ser el membrillo, mermeladas de tomate e higo incluso frutas desecadas dulces como la ciruela de california o el higo seco extremeño.
Degustar en una reunión de amigos o sólo. Acompañar de un vino rosado o tinto joven, aunque también marida de igual forma con un blanco bien frío. Últimamente está triunfando con vermús artesanos y cervezas artesanas. ¡¡El placer no tiene límites y está garantizado, usa tu imaginación!!
Una vez acabado el queso no descartar la corteza, se puede limpiar superficialmente con agua tibia, secar un poco con un paño, colocar arroz o pasta cocida con carne picada en su interior y gratinar hasta que esté totalmente derretido. Servir caliente y disfrutar de este manjar.

